La suspensión de Paraguay se aplica " hasta mañana"
Timerman afirmó que la suspensión de Paraguay se aplica " hasta mañana"

El canciller argentino, Héctor Timerman, afirmó en conferencia de prensa que la suspensión de la República del Paraguay se aplica hasta mañana, donde los jefes de Estado adoptarán una postura común. Aseguró, además que no se contempla su expulsión del bloque.
“Paraguay es un país miembro del Mercosur, está suspendido hasta la finalización de esta cumbre, no se contempla la posibilidad de expulsión de un estado miembro, se ha aplicado la cláusula democrática hasta que se reúnan mañana los presidentes" expresó Timerman durante una conferencia de prensa que brindó acompañado por el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scocimarro en el Centro de Internacional de Prensa.
Afirmó que lamentablemente no está presente en el encuentro “la
Republica de Paraguay por una decisión unánime de los miembros
permanentes y asociados al Mercosur”, añadió que “no hay ningún país
miembro y asociado del bloque que desee que el pueblo paraguayo sufra la
interrupción del orden democrático”
El canciller aseveró que la reunión plenaria de Unasur se realizará
“exclusivamente para tratar la situación de Paraguay”. Consideró la
situación como penosa y aseguró que los cancilleres de la Unasur
“hicimos todo lo posible" para evitar la destitución de Fernando Lugo.
Aseguró que los cancilleres reunidos en Paraguay el día de la
destitución del mandatario se reunieron con “todos los dirigentes de la
oposición y no hemos encontado eco que impida la imposición de la
cláusula democrática”
Por su parte, Timerman remarcó que en la reunión de cancilleres de los
países miembros y asociados del Mercosur desarrollada hoy se abordaron
diferentes puntos, entre los que se destacan el comercio intrarregional,
la relación del bloque con la República Popular de China y con otros
bloques económicos.
“Todas las cuestiones serán elevadas a los presidentes y serán ellos que
tomarán las decisiones pertinentes que marquen el rumbo de los próximos
6 meses del Mercosur” puntualizó y agregó que los el “gran objetivo es
incrementar el comercio intrarregional entre los miembros”.
Al ser consultado sobre la relación del bloque con la Unión Europeo, el
ministro manifestó que “el Mercosur sigue con la idea de seguir
negociando con la UE y obtener el mejor acuerdo posible y adelantó que
se comenzará a negociar acuerdos comerciales China y abrir mercados en
Asía y África