Agustin Rossi entrego a ARBIA las actas de la dictadura y hablo de su candidatura a la presidencia

“El escenario político en la argentina tiene un dato significativo, y es que Cristina no podrá ser candidata en el 2015”, comenzó diciendo el Ministro de Defensa, Agustín Rossi, al ser consultado sobre su candidatura a la Presidencia de la Nación.
Rossi, recibió en el Ministerio de Defensa a la Comisión Directiva de ARBIA y medios asociados de distintas regiones del país, para evaluar su gestión al llegar al primer año de trabajo al frente del ministerio.
En la reunion entrego Las Actas Secretas de La Dictadura, una ceremonia que emociono a los compañeros participantes.
En un paréntesis, el Ministro fue consultado sobre su recientemente anunciada candidatura, a lo que respondió: “Si Cristina no tuviera el impedimento constitucional y si tuviese la voluntad, seguramente sería la candidata natural de nuestro espacio y yo estaría convencido de que ganaría las elecciones”.

Rossi agregó luego que “El único liderazgo totalizador que tiene el Frente para la Victoria es el de Cristina y que aparezcan una cantidad de candidaturas aparece razonable. Yo comencé a pensar en esto en diciembre del año pasado, me tome casi seis meses para analizar la situación, para charlar, reflexionar, escuchar la opinión de muchisimos compañeros, de muchisimos dirigentes y militantes de todo el país, que en general, para mi agradable sorpresa, encuentro una enorme masa o volumen de kirchneristas, o de adherentes al kirchnerismo, que quieren la continuidad de este proyecto, que quieren que desde el 10 de Diciembre de 2015 el modelo político, ideológico de la Argentina siga siendo este, que habla de la continuidad. Obviamente no necesitaba de estos cinco meses -porque me pasa siempre- que al lugar donde voy el mensaje de los compañeros o de las compañeras es cuiden a la presidenta, defiendan a la presidenta, apoyen a la presidenta”.
“Entre esas dos cuestiones que escuche durante este tiempo –continuó-
tomé la decisión de presentarme como candidato. Creo que puedo expresar
esos sentimientos. En la Argentina la dicotomía es o la continuidad de
este modelo o el regreso a los noventa”, continuó diciendo para
reflexionar luego que “el regreso a los noventa tiene diferentes
caminos. Algunos lo dibujan un poco más, le ponen alguna plantita en los
bordes, pero igual te vuelve a los noventa y otros lo dicen más
crudamente y la verdad es que creo que como dijo la Presidenta el 25 de
Mayo: “dialogo y unidad nacional pero no para retroceder”. La Argentina
no puede darse el lujo de volver a un periodo de regresión y de recesión
política, económica y social. ”.
Finalmente acotó que “estoy
convencido de que nosotros hemos hecho lo que es parte de la esencia
del peronismo: resolvimos todas las demandas sociales que nos fueron
apareciendo desde el 25 de Mayo del 2003. Es mentira que las demandas
sociales siempre fueron las mismas, al contrario, la demanda social
siempre es creciente, y resolvimos en la medida en que fuimos
priorizando cada una de las situaciones. Para hacerlo más claro, el plan
Procrear lo lanzamos en el 2012. Lo que somos nosotros es ser un
proyecto político, con una matriz ideológica, que fue capaz de
interpretar la demanda de la sociedad en cada una de las etapas y de
responder a esa demanda con políticas públicas para satisfacer esa
demanda. Y esto es lo que hay que seguir haciendo a partir del 10 de
Diciembre de 2015, y veo que mayoritariamente la oposición política
refleja las demandas corporativas lo cual inevitablemente los aleja del
pueblo”.