Sabbatella: “Construyeron un tanque de mentiras que apunta contra la Democracia”.

La empresa lidera la lista de 4.620 argentinos con fondos en Ginebra no
declarados ante la Administración Federal de Ingresos Públicos, en la
cual también figuran el Grupo Fortabat, Telecom Argentina, Mastellone y
Edesur. Según la información difundida por el matutino francés Le Monde,
el multimedios posee una cuenta a nombre de Cablevisión por US$
85.212.848, y otra de Multicanal por US$ 20.879.626.
“Las
páginas, los micrófonos y las pantallas del Grupo Clarín fueron y son
utilizados no para informar, para entretener o para opinar
democráticamente, sino para presionar, para mentir y para negarle la
realidad al Pueblo argentino; y de esas mentiras y esos engaños obtienen
suculentas ganancias que son puestas al servicio de seguir ampliando el
negocio”, expresó Sabbatella para quien “el Grupo Clarín generó, con la
anuencia de dirigentes políticos y miembros del Poder Judicial, un
verdadero imperio comunicacional, uno de los más grandes de América, que
le permitió tener una posición dominante en el mercado y así silenciar
voces disidentes, marcar la agenda pública, conseguir y modificar leyes y
construir un tanque de mentiras que apunta constantemente contra la
Democracia, las instituciones y los representantes públicos”. “Ese
recorrido es suficiente para sospechar que si el Poder Judicial se
animara a profundizar la investigación sobre Clarín descubriría la
existencia de otras cuentas similares a la detectada en la casa suiza
del HSBC”, señaló el funcionario del Gobierno nacional y concluyó: “Las
casi 300 licencias de cable que mantiene indebidamente el Grupo Clarín,
con la anuencia de una parte del Poder Judicial, tienen ese destino: el
enriquecimiento indebido, facilitar la elusión fiscal y el armado de una
maquinaria para la mentira y la manipulación”.