El Gobierno dice que renovará 40 mil contratos hasta marzo
Ajuste mas Ajuste. Pero ATE reclama por 15 mil más sin definición. Mientras siguen los despidos y no renovaciones de contratos en todo el Estado nacional, persiste la diferencia entre el Ejecutivo y el sindicato. Cuántas personas ya rindieron el "examen de idoneidad" instaurado por Sturzenegger. El Gobierno finalmente decidió renovar los contratos de unos 40.000 empleados públicos de la administración nacional, aunque solo por tres meses y se trata de aquellos que no integran la planta permanente estatal. Por su parte, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunció que no son 40.000 sino más de 55.000 los empleados a los que se les venció su contrato el 31 de diciembre. Desde que asumió, la gestión de Javier Milei viene renovando estas contrataciones de forma precaria, cada tres meses.
Lo hará otra vez ahora con nuevas prórrogas hasta fines de marzo
continúan los exámenes de «idoneidad» que estableció el ministro
Federico Sturzenegger. Hasta ahora rindieron el examen 14.000 empleados,
y el 95% aprobó. A pesar de esto, la motosierra de Milei aceleró el
pulso en el contexto de las fiestas de fin de año. A los despidos
masivos en la Secretaría de Derechos Humanos y el cierre del Centro
Cultural Haroldo Conti, se suman las cesantías de tres trabajadores de
la Secretaría de Cultura, a cargo del ex productor teatral Leonardo
Cifelli. Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denuncian
que se trata de despidos “injustificados y persecutorios”. Estos tres
últimos, además, se suman a los 300 despidos que se produjeron en esa
Secretaría en 2024. Excepcionalmente, se podrán prorrogar las
designaciones transitorias y de contratos firmados el año pasado.
Cualquier
alta nueva excepcional en un organismo público deberá estar respaldada
por la baja de tres empleados «cualquiera fuera la causal, producidas a
partir de una renuncia, jubilación o desvinculación». El decreto
1149/24, en tanto, establece que, a partir del 1 de marzo de 2025,
quienes aspiren a ingresar al sector público deberán aprobar el examen
de idoneidad implementado previamente para los empleados existentes.
Este examen también será obligatorio para las empresas con mayoría
accionaria estatal.