Argentina y la República Popular China firmaron acuerdos estrategiccos

Los presidentes Cristina Fernández de Kirchner y Xi Jinping, suscribieron además convenios de cooperación en materia económica, comercial, financiera, nuclear y cultural, que incluyen el financiamiento por parte de China de 4.714 millones de dólares para la represa "Kirchner-Cepernic".
"Es un día fundacional en la relación de ambos países", afirmó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner al iniciar la conferencia conjunta tras la firma de veinte acuerdos.
Los gobiernos de Argentina y de la República Popular China firmaron hoy la declaración conjunta por la cual se estableció la Asociación Estratégica Integral entre ambos países, además de suscribir una serie de convenios de cooperación en diversos rubros.
Los acuerdos se suscribieron en el marco de la visita oficial del presidente chino, Xi Jinping, quien llegó hoy al país para reunirse con su par argentina, Cristina Fernández de Kirchner.
En la conferencia conjunta realizada en el Salón de los Pensadores la mandataria destacó el inicio de “esta nueva etapa que es la Asociación Estratégica Integral” y señaló que “ésta va más allá de la bilateralidad, porque ésta relación de China y Argentina pasa a conformar una verdadera política de estado, no de un gobierno”.
Agregó Cristina que se trata de “un estado que asume que hay un nuevo marco en las relaciones internacionales, afortunadamente, y que la aparición de nuevos actores es provechoso para todos”.
Expresó además: “yo no tengo dudas de que la china se va a convertir en
la primera economía del mundo” y comentó que “me decía el presidente Xi
Jinping de que el famoso milagro chino se ha logrado esto a través de la
perseverancia. Creo que además de perseverancia hay planificación,
presencia del estado y fundamentalmente preeminencia de la política”.
La
Presidente estimó además que “hoy que parece que el mundo está un poco
patas para arriba, la aparición de nuevos actores va a permitir tener a
nuestros países nuevas y mejores oportunidades. Porque ya no va a ser
posible un mundo donde unos dominen a otros, será el mundo de la
cooperación y este deberá ser el nuevo modelo global”.
Convenios
Entre
los numerosos convenios firmados se incluye el acuerdo por el cual
China, a través de sus bancos, financiará por 4.714 millones de dólares
la realización de la represa hidroeléctrica "Néstor Kirchner - Jorge
Cepernic" en la provincia de Santa Cruz.
Asimismo, el ministerio
de Comercio de China y el Banco Central de la República Argentina
firmaron un acuerdo de swap de monedas locales por 11 mil millones de
dólares para favorecer el nivel de reservas argentinas y promover el
intercambio bilateral. (Ver detalles en archivos adjuntos)
También
China acordó un contrato de préstamo para obras en el ferrocarril
Belgrano Cargas por 2.099 millones de dólares; un convenio para el
financiamiento chino de la compra de 11 embarcaciones por 423 millones
de dólares.
En el ambito nuclear, se resolvió un acuerdo de
colaboración en el proyecto de construcción de un reactor de agua pesada
y para la construcción de un proyecto de central nuclear. (Ver detalles
en archivos adjuntos)
Se firmó entre YPF y la Corporación del
Banco de Desarrollo de China el apoyo de este último a la empresa
petrolera mediante instrumentos financieros para fomentar la industria
de hidrocarburos.
Por otra parte, se suscribió una carta
comrpomiso entre Entre Ríos y la Corporación Estatal China de Ingeniería
y Construcción paras un proyecto de riego en esa provincia.
Se
incluyó un convenio marco de cooperación en materia comercio e
inversiones, para facilitar y fortalecer los vínculos comerciales y las
inversiones de empresas públicas y privadas.
Se acordó un
memorandum de entendimiento de coperación veterinaria y sanitaria y un
protocolo de requisitos fitosanitarios, así como acuerdos para que las
provincias de Neuquen, Mendoza y Río Negro exporten a China manzanas y
peras.
Asimismo se firmó un proyecto de cooperación tecnológica y
financiamiento de la construcción de la Puerta Central de Generación
Nucleoeléctrica, un convenio de cooperación en materias de transporte
terrestre e infraestructura portuaria y un memorandum de entendimiento
entre ambas Cancillerías para el establecimiento recíproco de centros
culturales.
El presidente Chino llegó a las 17.19 a la Casa
Rosada junto a su comitiva, y fue recibido en el Salón Blanco por la
mandataria argentina, Cristina Fernández de Kirchner, acompañada por los
miembros del gabiente nacional.
Tras la bienvenida protocolar,
se entonaron los himnos de ambas naciones y cada presidente presentó a
los integrantes de sus respectivas delegaciones. A continuación, a las
17.28, ambos se dirigieron al Despacho Presidencial para mantener un
encuentro privado.
A continuación, se dirigieron al Salón de las
Mujeres Argentinas donde se realizó una reunión bilateral ampliada de
ambos mandatarios y sus comitivas.
Luego Cristina y Xi Jinping firmaron los acuerdos y la Declaración Conjunta.