El Gobierno endurece la política migratoria
Deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud. Por Cecilia Camarano. La medida anunciada, a días de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, apunta a un control más estricto de las actividades de los extranjeros en el país. Los inmigrantes, residentes transitorios y temporales deberán pagar por los servicios de salud. El Gobierno anunció este miércoles que avanzará con la reforma migratoria, una iniciativa que había sido anticipada en diciembre pasado y que el propio Javier Milei detalló en la apertura de las sesiones ordinarias. Finalmente, en plena campaña electoral de cara a las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, la medida se dio a conocer por el vocero y candidato, Manuel Adorni, quien sacando ventaja de su rol levantó el perfil y utilizó a diario durante las últimas jornadas la transmisión oficial de Presidencia para emitir diversos comunicados.
Sin preguntas de la prensa acreditada, el funcionario se mostró
acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el
Vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán.
Desde su atril en la Sala de Conferencias, Adorni detalló que "ningún
extranjero condenado podrá ingresar al país" y que aquellos que cometan
un delito en territorio argentino "serán deportados". Respecto al uso de
servicios de salud, el candidato a legislador señaló: "A partir de
ahora los inmigrantes ilegales, residentes transitorios y temporales
deberán pagar por los servicios de salud. Quienes ingresen a la
Argentina deberán presentar un seguro médico para garantizar esa
capacidad de pago". En cuando al ámbito educativo, dio a conocer que se
habilitará a las universidades nacionales "a cobrar sus servicios, si
así lo desean, respetando su autonomía". También, la ciudadanía
argentina se va a otorgar únicamente a quienes residan durante dos años
ininterrumpidos.
Volver
14/05/2025 (8202)