En la Casa de Tucumán se reunió el CoFeCA donde se llevo a
cabo su asamblea ordinaria, al termino de ella se entregaron los diplomas a los Consejeros
actuales, el acto estuvo a cargo del Presidente del Consejo Nestor Busso, el
Vicepresidente Ignacio Golobisky y su Secretario Pablo Wisznia.El diploma reconoce el desempeño en la primer conformación del Consejo Federal de Comunicación Audiovisual.
Finalizo la jornada con un brindis y empanadas tucumanas , se compartió un momento de compañerismo y militancia de todos los consejeros que bregaron en estos dos años por la aplicación total de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Aldredo Scoccimarro Subsecretario de Comunicación: " Obama destaco que la victoria de Cristina Fernandez de Kirchner es un ejemplo"
Scioli- "Las políticas nacionales permiten el desarrollo de la provincia de Buenos Aires"
Mariotto: “Kirchner es el Perón de nuestros tiempos" el vicegobernador electo, Gabriel Mariotto, realizó un fervoroso discurso acompañando al gobernador Daniel Scioli, y reconoció al ex presidente Néstor Kirchner: “él es el Perón de estos tiempos”.
Los argentinos concurrirán a las urnas el domingo por séptima vez desde el regreso de la democracia en 1983 para elegir presidente de la Nación, y será la segunda oportunidad en que un primer mandatario busque la reelección por un nuevo período de gobierno.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner convocó a todos los sectores a trabajar por “una Argentina diferente”, con “más libertad, más democracia, más derechos humanos y más pluralidad”, y a lograr la "unidad nacional que nos fue negada en nuestros 200 años de historia".
Cristina: 'El 17 de octubre está incorporado a la historia de todos los argentinos'
'El 17 de octubre está definitivamente incorporado a la historia de todos los argentinos', dijo la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. 'Con el peronismo hemos aprendido a tener derechos', agregó, al encabezar la celebración del 60º aniversario de la primera transmisión de la TV argentina.
'Evita vive, Néstor vive, la historia vive, la muerte sólo existe cuando se acaba la memoria', sostuvo la mandataria en la Ex ESMA, citando, frente a trabajadores del medio, al periodista Rodolfo Walsh: 'Mientras haya memoria hay vida'.Así, afirmó que el 17 de octubre de 1951 significó 'el ingreso de los trabajadores y de la mujer a la política argentina'.
La Presidenta señaló que la primera transmisión televisiva, con el discurso de Eva Perón, fue un punto de inflexión 'para construir el movimiento más importante de la historia y un proyecto político que excede a nuestro partido e involucra al conjunto de la sociedad'.'La historia de los desencuentros en nuestro país ha tenido que ver con la imposibilidad de los sectores que más tienen de generar un proyecto político que pueda contener a todos los argentinos, factor que ha sido la clave del desarrollo de los países centrales', indicó Cristina. Aseguró que 'por eso el peronismo persiste, porque el problema de la desigualdad también persiste, y el peronismo pivotea sobre la lucha por la igualdad'.
'Tenemos que seguir trabajando para lograr la igualdad', afirmó la mandataria y pidió a todos 'lealtad a la Argentina y a los intereses de todos'; 'la responsabilidad que tiene nuestra generación, la que siento sobre mis espaldas, es la de generar un proyecto que contenga a los cuarenta millones de argentinos, construyendo, bajo el lema de 'Patria e Igualdad' una Argentina mejor a la de los últimos doscientos años', expresó.
Aseguró que 'estamos en condiciones de hacerlo', porque 'hemos superado antinomias del pasado' y sostuvo que el desafío 'es de carácter intelectual'.Estuvieron presentes en el acto el jefe de Gabinete de Ministros, Aníbal Fernández; los ministros de Ciencia, Lino Barañao y Educación, Alberto Sileoni, el secretario de Medios, Juan Manuel Abal Medina; el subsecretario de Comunicación, Alfredo Scoccimarro, y el presidente de RTVA, Tristán Bauer, entre otros.
Durante el acto, la mandataria mantuvo videoconferencias con San Bernardo del Tuyú y San Juan, respectivamente.