PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Últimas novedades

El Bono ANSES de 10.000 pesos sigue con problemas

Leer más... 30/05/2020 (4575)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/anses.pngHay un 25% de beneficiarios que no recibieron el pago, ya se está próximamente a iniciarse la segunda ronda, de la que aún resta definir cómo será el cronograma y los montos de desembolsos del programa.
Se trata de una ayuda clave para muchas personas que, por la cuarentena, no pueden realizar sus tareas con normalidad y se quedaron sin ingresos. Desde que se anunció hace cerca de dos meses el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), esto es la ayuda oficial por la cual se perciben 10.000 pesos, más de 8,7 millones fueron beneficiarios con esta medida que busca contener en parte la caída de los ingresos por la cuarentena. A pesar de la intención de abonar una segunda cuota.

IOSFA: Retraso de mas 120 días en la liquidación de prestación de servicios

Leer más... 29/05/2020 (4574)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/iosfa.pngIOSFA: Retraso de mas 120 días en la liquidación de prestación de servicios. Acompañantes terapéuticos reclaman por incumplimiento a IOSFA
Caso Salteño ( 7 de Mayo, El Tribuno Salta)
Desesperada, presentó un amparo por su hijo con cáncer en Salta.
Denuncia que una obra social no cumple con los pagos y dejó sin cobertura al niño de cuatro años, en medio del tratamiento de quimioterapia.
La respuesta de Iosfa: Al ser consultado por el conflicto, el delegado de Iosfa en Salta, coronel del Ejército Sergio Lens, explicó que “ayer (por el martes) se le pagó a la clínica. Se le hizo la transferencia. La clínica está esperando que le impacte en su cuenta la deuda que se le debía.

La CGT pide sentarse a definir el modelo económico

Leer más... 29/05/2020 (4573)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cgt_moroni.jpgLa CGT pide sentarse a definir el modelo económico de cara al día después. Tras el encuentro con el FMI, la central obrera recibió al ministro de Trabajo y a quien le planteó un escenario de reactivación, en base al protagonismo que adquiera la Mesa de Diálogo Social
La cúpula de la CGT tuvo un día intenso: tras dialogar con el Fondo, recibió a Moroni. Horas después del encuentro virtual con el FMI la "mesa chica" de la CGT recibió al ministro de Trabajo,  Claudio Moroni, y a la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca. La central obrera insistió sobre concretar una mesa tripartita con el Gobierno y los empresarios para definir el post pandemia. Una paulatina reapertura económica fue el eje que se analizó sobre la mesa del sindicato de Sanidad. Clave precisa: al respaldo explícito la CGT pretende sumar el ser “parte” de definiciones.

Reclamos en Mar del Plata por falta de alimentos en los barrios

Leer más... 28/05/2020 (4572)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/villa_mardel.jpgCreció en un 30% la demanda de alimentos en los barrios más vulnerables de Mar del Plata, así lo estimaron varios referentes de los Comités Barriales de Emergencia.
Con la crisis por el coronavirus impacto  fuertemente en los sectores más pobres de Mar del Plata, la demanda de alimentos creció un 30% según estimaron referentes de los comités barriales de emergencia, que asisten a miles de personas en distintos puntos de la ciudad.
Con más de 36 mil desocupados, siendo la ciudad con más desocupación del país. Es una ciudad que tiene más de 100 asentamientos , 274 Comodores y 360 Merenderos aproximadamente. Muchas carencias y muchas más falencias.

El Presidente visitó Formosa

Leer más... 28/05/2020 (4571)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF-Formosa.jpgAlberto Fernández en Formosa junto al gobernador Gildo Insfrán : "Va a haber un día después de la pandemia y vamos a estar de pie" El presidente Alberto Fernández se refirió al trabajo que está realizando su gobierno para la “etapa de la pospandemia” del coronavirus en su visita a Formosa, una de las dos provincias sin casos de Covid-19 del país junto con Catamarca. El mandatario reiteró también el problema estructural del país que la enfermedad develó y se erigió contra “el país centralista”, al asegurar que intentará “terminar con la injusticia en el norte”. El mandatario subrayó que gran parte de la Argentina está “retomando la actividad dentro de la nueva normalidad”

Cambiemos no tuvo quorum para derogar los superpoderes de Cafiero

Leer más... 28/05/2020 (4570)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/camara_cambiemos.jpgLos bloques chicos se dividieron y faltaron 5 votos para el quórum.
Fue el primer intento de la oposición para imponer una sesión.
Cambiemos no alcanzó el quórum para abrir la sesión especial convocada para derogar los superpoderes de Santiago Cafiero, porque los bloques más chicos se dividieron y faltaron 5 votos para alcanzar la mayoría simple. Fue el primer intento de la oposición para tener mayoría propia en el recinto y el fracaso resultó un alivio para el oficialismo, que de esta manera no correrá riesgos de perder del control de la Cámara baja pese a no contar con una mayoría propia.

China y la India trasladan tropas a la frontera

Leer más... 27/05/2020 (4569)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/eje_chino.jpgPekín ya habría desplegado unos 5.000 soldados y vehículos blindados a lo largo de la frontera en la zona de Ladakh, a lo que la India está respondiendo con el traslado de un número similar de tropas.
China y la India trasladan tropas a la frontera: ¿Qué está pasando y por qué? La India y China están reforzando su presencia militar en zonas disputadas a lo largo de la frontera no demarcada de 3.488 kilómetros entre las dos naciones. Pekín ya ha desplegado unos 5.000 soldados y vehículos blindados en su lado de la frontera en la zona de Ladakh, según una fuente gubernamental india citada por Bloomberg.

Increible: El Estado financia a la Oligarquia

Leer más... 27/05/2020 (4568)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Videla_Soc_rural.jpgEl Gobierno ayuda a pagar los sueldos de la Oligarquica Sociedad Rural. La entidad accedió al beneficio oficial y recibió el 30% de los salarios de abril. La suspensión de exposiciones y la morosidad en las cuotas complicaron las finanzas argumentan. La Sociedad Rural Argentina (SRA) se sumó al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) que dispuso el Gobierno nacional para el pago de un 30% de los sueldos de sus empelados. La SRA es una asociación civil sin fines de lucro fundada en 1866 que representa a la oligarquia nacional en la que trabajan alrededor de 100 personas en la sede central de la calle Florida en pleno microcentro porteño y en las oficinas del tradicional predio de Palermo a la altura de Plaza Italia.

El Presidente presento un plan para reactivar la obra publica

Leer más... 26/05/2020 (4567)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/obra_publica.jpgEl Gobierno presentó un plan para reactivar la obra pública en la Provincia
Alberto Fernández habló sobre el coronavirus en el conurbano: "La situación demuestra el efecto real del hacinamiento" En el marco de la presentación de un plan para reactivar la obra pública en la provincia de Buenos Aires, el presidente Alberto Fernández ratificó su compromiso por disminuir la desigualdad en el país que la pandemia del coronavirus dejó a la vista. Ante la emergencia en los barrios populares en la Provincia, el mandatario hizo un recorrido histórico sobre el crecimiento demográfico en la zona y habló de las consecuencias de “un Estado Nacional que acumula y distribuye con cierta discrecionalidad”, al ponderar nuevamente la necesidad de federalizar al país.  "No voy a dejar pasar la oportunidad de construir un país más justo", enfatizó.

Fuerte cruce en el oficialismo por Villa Azul: Construyen guetos de pobres

Leer más... 26/05/2020 (4566)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Villa_Azul.jpgFuerte cruce en el oficialismo por Villa Azul: Construyen guetos de pobres (LPO). El referente de Barrios de Pie y funcionario nacional, Daniel Menéndez, advirtió a Kicillof: "que aparezca menos Berni". Habló de "falencias" en la ayuda estatal. El "cerco sanitario" en el asentamiento Villa Azul del sur conurbano bonaerense provocó un fuerte cruce dentro del oficialismo. Daniel Menéndez, subsecretario en el Ministerio de Desarrollo Social y referente de Barrios de Pie, criticó al gobierno de Axel Kicillof por armar un "gueto de pobres", al tiempo que le pidió menos presencia de las fuerzas de seguridad.

CABA: Zonas comerciales de alto tránsito

Leer más... 24/05/2020 (4565)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/mapa_caba_ejes_y_centros_de___trasbordo.jpgCABA: Zonas comerciales de alto tránsito
Se limita la actividad a negocios esenciales

Microcentro, polígono entre Av. Leandro N. Alem, Rivadavia, Carlos Pellegrini y Av. Santa Fe.
Once, polígono entre Av. Rivadavia, Boulogne Sur Mer, Lavalle y Larrea.
Av. Avellaneda, entre Bahía Blanca y Terrada.
Av. Belgrano, entre Jujuy y Entre Ríos.
Av. Boedo, San Juan y Pavón.
Av. Cabildo, entre Maure y Céspedes.
Av. Córdoba, entre Lavalleja y Thames.
Av. Jujuy, entre Cochabamba y Juan de Garay.
Av. Santa Fe, entre Cerrito y Uriburu.

Coronavirus: Detectan mas de 50 casos en Villa Azul y la aislan

Leer más... 24/05/2020 (4564)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/quilmes_covid.jpgMas de 50 casos de coronavirus en villa Azul del conurbano. Aíslan Villa Azul del conurbano tras confirmar 53 contagios. La villa Azul , un asentamiento que comparten los distritos de Quilmes y Avellaneda ubicado a la vera del Acceso Sudeste , se transformó en el primer barrio vulnerable del conurbano en el que se registró una explosión de casos de coronavirus. Así se desprende de los resultados de tres jornadas del operativo Detectar (Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina) desarrolladas en esa barriada, que dieron un resultado de 53 casos de coronavirus y otros 50 sospechosos que están en estudio. Según un comunicado de la Municipalidad de Quilmes, en la villa Azul "se relevaron 813 viviendas y 3128 personas", y se realizaron "125 hisopados, de los cuales 53 fueron positivos, quedando los 50 de hoy en estudio".

La OMS advierte

Leer más... 23/05/2020 (4563)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/covid-brasil.JPGLa Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este viernes que Sudamérica se está convirtiendo en el nuevo foco de la pandemia del coronavirus. Durante una conferencia virtual sobre el estado actual de la covid-19 en el mundo, el director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, Michael Ryan, dijo que están viendo cómo varios países de Sudamérica han tenido en días recientes un "considerable aumento" de los contagios. "En cierto sentido, Sudamérica se ha convertido en el nuevo epicentro de la enfermedad", dijo Ryan. "Existe una preocupación en muchos de esos países", agregó el especialista.
Brasil a la cabeza: Michael Ryan hizo énfasis en la situación de Brasil, que hasta este viernes 22 de mayo registra 291.579 casos confirmados de coronavirus y 18.859 decesos

Alberto Fernández anunciará hoy la extensión de la cuarentena

Leer más... 23/05/2020 (4562)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF_7.jpgLos especialistas aconsejaron que el Estado actúe decididamente en las villas y controlar el tránsito interjuridisccional. El presidente Alberto Fernández y el equipo de sanitaristas que asesora al Gobierno coincidieron en la necesidad de ordenar el tránsito interjurisdiccional en el AMBA con controles más estrictos y, principalmente, acentuar los cuidados en los barrios vulnerables, como medidas prioritarias para la extensión del aislamiento social por otras dos semanas que se anunciará hoy en Olivos. En medio de una campaña opositora de rechazo, los infectólogos remarcaron que la cuarentena en el país ha sido exitosa porque acható la curva y se pudo preparar el sistema de salud y a la gente para el pico de casos que se aproxima, inexorablemente.

CABA no avanza con aperturas

Leer más... 22/05/2020 (4561)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Quiros.jpegCoronavirus: en la Ciudad de Buenos Aires descartan flexibilizar más la cuarentena y definen si restringen alguna actividad
"No debemos progresar con medidas de apertura", dijo Fernán Quirós
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, anticipó que en la nueva etapa del aislamiento social obligatorio por coronavirus que comenzará la semana próxima la Ciudad de Buenos Aires no daría un paso adelante en la flexibilización de algunas actividades, y sugirió que una eventual marcha atrás en ese tipo de medidas será analizada durante una reunión que esta tarde mantendrá con autoridades nacionales y bonaerenses.

Las claves del nuevo certificado de circulación

Leer más... 22/05/2020 (4560)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/transporte_Covid.jpgAjustan sus tiempos de caducidad, inclusive de los trabajadores esenciales
Las claves del nuevo certificado de circulación
El ministro de transporte, Mario Meoni, dio más detalles sobre el reempadronamiento que se aplicara en el AMBA para controlar los 8 millones de permisos de tránsito emitidos hasta el momento. “Estamos buscando que la gente salga solo cuando es necesario y no porque sí", explicó. La nueva modalidad será anunciada por Alberto Fernández en su próxima conferencia de prensa. 

La cuarentena seguirá sin cambios en el AMBA

Leer más... 21/05/2020 (4559)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/reunion_cuaren.jpegHablaron de la articulación de tareas en los barrios vulnerables y de endurecer los controles en el transporte. Hubo récord de contagios, concentrados en el área metropolitana.
Alberto Fernández, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta en Olivos junto a sus colaboradores.
Con los casos de Covid-19 en ascenso y cada vez más concentrados en el AMBA, el presidente Alberto Fernández se reunió en Olivos con el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta para articular las tareas en los barrios vulnerables y endurecer el control del transporte en el área metropolitana, los dos focos que más preocupan. La cuarentena, quedó definido, seguirá en Capital y Conurbano otras dos semanas

La AFIP de Macri

Leer más... 20/05/2020 (4558)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/abad_macri.jpgAFIP macrista y blanqueo: el fiscal Delgado recalcó que "no se siguieron los caminos correctos" para guardar los datos de la OCDE
El fiscal Federico Delgado informó que no se respetó la cadena de custodia de los datos sobre cuentas bancarias en el exterior que envió la OCDE en 2017. El fiscal Federico Delgado señaló esta noche que en la AFIP, durante el 2017, “no se siguieron los caminos correctos” para guardar los datos enviados por la OCDE sobre más de 950 cuentas de argentinos en el exterior no declaradas.

El Gobierno evalúa extender la cuarentena

Leer más... 20/05/2020 (4557)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF_8.jpgEl Gobierno evalúa extender la cuarentena hasta el 8 de junio como minimo
El Presidente hará el anuncio de extensión de cuarentena este fin de semana
La cifra de contagios por coronavirus marcó este martes un nuevo récord. En la Casa Rosada ultiman detalles del borrador que le permitirá anunciar una nueva extensión del aislamiento obligatorio por coronavirus. Aún resta saber si será este viernes o sábado, pero fuentes cercanas al presidente Alberto Fernández aseguraron no tener dudas: la cuarentena se extiende hasta el 8 de junio. La aceleración en la curva de contagios y la marcha atrás de algunas ciudades del interior del país con la reinstalación de las medidas estrictas gana terreno en medio de los balances epidemiológicos.

Hoy Covid-19 en Pcia de Bs As

Leer más... 20/05/2020 (4556)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Corona_pcia_20-05.jpg

El gobierno Nacional congela los precios de telefonía fija y móvil

Leer más... 19/05/2020 (4555)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF_ambro.jpgEl gobierno Nacional congela los precios de telefonía fija y móvil, internet y de la tv paga. El presidente de la Nación, Alberto Fernández, mantuvo una reunión con el presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Claudio Ambrosini, quien le anuncio un conjunto de medidas para los usuarios y usuarias de servicios de telefonía móvil y fija, Internet y TV paga en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio producto del Coronavirus (COVID-19).  el Poder Ejecutivo resolvió con acuerdo de las partes una serie de disposiciones para los servicios de telefonía móvil y fija, Internet y TV paga para suspender los aumentos de precios hasta el 31 de agosto de 2020, con el fin de alivianar la situación de los usuarios y usuarias afectados por la cuarentena.

La CGERA advirtió que las ART les cobraron a las PYMES

Leer más... 19/05/2020 (4554)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cgera_fernan.jpgLa CGERA advirtió que las ART les cobraron a las PYMES el 100% de las cuotas, a pesar de que tuvieron que cerrar sus puertas por el necesario aislamiento social, preventivo y obligatorio. Los sectores sensibles nucleados en la Confederación General Empresaria de la Argentina (CGERA) pidieron la intervención del Ministerio de Trabajo para que obligue a las aseguradoras de riesgo a devolver los cobros efectuados durante la extensión de la cuarentena obligatoria, en los casos donde las fábricas estuvieron cerradas o hubo teletrabajo.

Aumento del 6,12% para todos los jubilados

Leer más... 19/05/2020 (4553)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Moroni.jpgEl Gobierno anunció un aumento del 6,12% para todos los jubilados y las AUH a partir de junio
Lo anunció el ministro de Trabajo, Claudio Moroni en Casa Rosada
. Más del 80% de los jubilados y pensionados le ganarán a la inflación. La jubilación mínima será de $16.864. El universo total de beneficiarios por el aumento que el Estado argentino está otorgando alcanza a más de 16 millones de argentinos y argentinas. El universo total de beneficiarios por el aumento que el Estado argentino está otorgando alcanza a más de 16 millones de argentinos y argentinas.

Masiva protesta sobre la Ruta 2 por falta de alimentos

Leer más... 19/05/2020 (4552)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/protesta_marde.jpegDesde los movimientos políticos y sociales calificaron como de fracaso total la entrega de alimentos a los comedores populares por parte del gobierno provincial y munipal, ademas justificaron la protesta violando la cuarentena, debido a que la dramática situación no se soporta  más esta miseria. La masiva protesta sobre uno de los carriles de la Ruta 2 ingreso a Mar del Plata, también es similar en distintas ciudades del país, según dijeron los manifestantes : Muchos comedores populares no han recibido alimentos en los últimos 50 días y habiendo realizado reuniones virtuales con más de 25 organizaciones nacionales que sufren esta situación. Los manifestantes cuestionaron que los trabajadores ocupados y desocupados  están pagando esta crisis con la falta de ingresos y hasta de alimentos esenciales mientras los grandes empresarios y banqueros no han puesto nada en esta crisis y han recibido exenciones impositivas y subsidios.

La desescalada asimétrica en España

Leer más... 18/05/2020 (4551)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/covid_espana.JPGLa desescalada asimétrica en España: islas afortunadas, mayoría en fase 1 y territorios a la espera
Mientras Madrid, Barcelona y parte de Castilla y León, continúan en fase 0, el 70 % de la población española está desde este lunes en fase 1 y cuatro islas avanzan a la fase 2. La desescalada asimétrica en España: islas afortunadas, mayoría en fase 1 y territorios a la espera. Este lunes algunos territorios de España avanzan en la desescalada que el gobierno de Pedro Sánchez ha planeado en un escenario dividido en cuatro fases. Así, a las regiones que el pasado 11 de mayo pasaron a la fase 1, se les suman este lunes parte de la Comunidad Valenciana, así como de Cataluña y de Castilla y León, tres provincias de Castilla-La Mancha y Málaga y Granada (en Andalucía).

Aumentan los casos por contacto estrecho

Leer más... 18/05/2020 (4550)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/covid_8.jpgAumentan los casos por contacto estrecho y alertan sobre la transmisión entre convivientes
El Ministerio de Salud advirtió que en caso de síntomas es importante la distancia social "no solamente fuera de casa sino también con nuestros contactos estrechos"
Los casos de coronavirus en Argentina por contacto estrecho siguen en aumento y representan más del 44% de los afectados, lo cual se da en su mayoría entre personas que conviven, por lo que el Ministerio de Salud pidió extremar medidas dentro del hogar para las personas que presenten síntomas.

Tension en los barrios de CABA

Leer más... 18/05/2020 (4549)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/villa31_1.jpgDesarrollo recibirá mañana a las organizaciones sociales
Por cuestiones de agenda, el encuentro para coordinar acciones sociales en los barrios vulnerables fue pospuesto en medio de la conmoción por la muerte de dos referentes del barrio Padre Mugica
La situación del coronavirus en los barrios populares tuvo los efectos preanunciados por las organizaciones sociales. Una vez que el virus entre en las villas es muy difícil contenerlo. En las últimas horas -sábado y domingo- fallecieron dos referentes del Barrio Padre Mugica, conocida como la villa 31: Víctor Giracoy y Ramona Medina.



 [ anterior ]  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 [ 95 ] 96 97 98 99 100  [ siguiente ]

Recomendados