TENEMOS QUE TENER UNA RADIO PROpia
La Presidencia de la Nación invita este miércoles 9 de julio a la comunidad de Ojo de Agua a disfrutar, a través de la iniciativa Puntos de Aliento, de la semifinal del Mundial Brasil 2014 que disputará la Selección Nacional contra Holanda, en pantalla gigante HD, y de actividades culturales y recreativas.
Con entrada libre y gratuita, las actividades tendrán lugar en la Plaza General Belgrano (frente al Pasaje Eva Perón)* donde, desde las 11 de la mañana, habrá juegos para chicos de la Kermesse de Zamba, el popular personaje del canal Paka Paka; experimentos de la muestra “Neurociencias: un viaje por nuestras percepciones”, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva; y competencias de fútbol-cabeza, fútbol-tenis y penales en canchas e inflables, a cargo de la Secretaría de Deportes.
También se podrán comprar comidas regionales y artesanías de productores locales a precios populares en la feria "Compremos lo nuestro", impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social.
Justo antes del comienzo del partido, y para acortar la espera, subirán al escenario la banda de Paka Paka, con los temas más conocidos del canal infantil, y el grupo de percusión Cafundó, con un repertorio de samba reggae.
La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual invita a la presentación de la Línea 4 del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual 2014 (FOMECA) a realizarse el día lunes 14 de julio a las 17:00hs en La Rioja 2449. La misma será a través de una conferencia que brindarán Fernando Araujo, coordinador de la Delegación Región Gral. Pueyrredón, Javier Germinario de FM De La Azotea y Osvaldo Francés, vicepresidente del Consejo Federal de Comunicación Audiovisual (CoFeCA) y Presidente de ARBIA.
Esta línea tiene por objetivo el fomento a la producción de contenidos radiofónicos de calidad que aporten a la diversidad, la pluralidad, la construcción de ciudadanía y la inclusión social.
Cabe destacar que mediante el FOMECA, el Estado Nacional acompaña el proceso de ampliación de nuevas voces y miradas, y fortalece a los actores de la comunicación audiovisual comunitaria. Este mecanismo tiene un carácter fuertemente redistributivo, ya que el Fondo se nutre de los gravámenes y multas que aportan los medios (fundamentalmente, los grandes medios comerciales) y fomenta procesos de actualización tecnológica y de producción de contenidos de los actores sin fines de lucro y de comunidades de pueblos originarios.